top of page
Buscar

¿Qué es Chinampa Calli?

  • Foto del escritor: Colectivo Chinampa Calli
    Colectivo Chinampa Calli
  • 22 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 ago 2020

Colectivo de Jóvenes que a través de voluntariados y los Objetivos de Desarrollo Sostenible busca conservar y fomentar la Zona Chinampera de Xochimilco (Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad), Áreas Naturales Protegidas y otras zonas de valor ambiental, así como flora y fauna endémica existentes.



"Chinampa Calli"

Viene del nahuatl, significa Casa de la Chinampa



¿Como inicia Chinampa Calli?


Libanet Mavir (Creadora del proyecto) fue a un recorrido chinampero y se dio cuenta que la parte NO turística "La Reserva Natural" estaba en malas condiciones (contaminación del canal, falta de mantenimiento a las chinampas, el exceso de lirio, etc.) La falta de difusión sobre las chinampas también fue un factor que notó. Así que ella decidió empezar el proyecto Chinampa Calli; y es como actualmente se conoce.



El ahora Colectivo Chinampa Calli busca fomentar y difundir a través de voluntariados la importancia que tiene uno de los lugares más emblemáticos y con historia de nuestro país, Xochimilco “el lugar donde crecen las flores” como un ejemplo excepcional del trabajo que hicieron los mexicas en la Valle de la Anahuac a través de redes de canales e islas llamadas chinampas actualmente declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.


En los canales de Xochimilco se encuentran flora y fauna endémica como el Ambystoma mexicano y el Ahuejote, siendo este un sitio ecológico en un proceso de deterioro por el avance de la urbanización por lo que es importante fomentar la conservación de las chinampas.






Objetivo: Apoyar a diferentes comunidades locales que se enfocan en preservar el patrimonio biocultural de la zona chinampera de Xochimilco.




Objetivos específicos: Limpieza y adaptación de canales. Extracción de lirio acuático. Limpieza de chinampas y del hábitat natural de Axolotl Chinampas prehispánicas sustentables Talleres de educación ambiental. Consultas médicas caninas Cumplir metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030:


2. Hambre cero 7. Salud y Bienestar 6. Agua limpia y Saneamiento 13. Acción por el clima 15. Vida de ecosistemas terrestres









Hemos tenido distintos voluntarios como jóvenes de la Asociación de Scouts de México A.C; sociedad civil, organizaciones y colectivos chinamperos, estudiantes,  biólogos y veterinarios de la UNAM. 





Impacto del Colectivo Chinampa Calli 


  • Los chinamperos mostraron interés en que un colectivo de jóvenes como Chinampa Calli los apoyara en rescatar los canales de Xochimilco, con cada organización se han realizado diversos voluntariados enfocados a mitigar las problemáticas.

  • El proyecto llego a conocimiento de Plantalia y el Instituto Mexicano de Fauna, Flora y Sustentabilidad Social A.C, Economía Ambiental donde tuve una invitación al Senado de la República para platicar y exponer lo que es Chinampa Calli 

  • Creamos redes de conexión con coordinadores de otros proyectos para trabajar juntos en futuros proyectos.

  • Ayudamos a crear conciencia a los niños y habitantes de la zona Chinampera.

  • Inspiramos a los habitantes a mejorar sus zonas de trabajo.

  • Los perritos en las chinampas fueron atendidos por veterinarios que participaron en el proyecto. Actualmente se busca su adopción y esterilización de una perrita.

  • Tuve la invitación de participar en el World Student Enviroment Network donde estudiantes de universidades de otros países conocieron por videos e imágenes lo que se trabajaba en la zona chinampera y la importancia que tiene Xochimilco en México.

  • Participación del INJUVE al Foro de Iniciativas Jóvenes 




¡No te pierdas esta gran experiencia y se parte de los voluntariados que estaremos publicando!




 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page